Entradas

PORTADA

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Área Ciencias de la Salud - Medicina Segundo Año, Sección 2 Valle de la Pascua, Edo-Guárico Amenazas Digitales y Defensa Informática Facilitador: Alexander Cedeño Integrantes: Diego Díaz, C.I: 32.518.790 Raymar Guevara, C.I: 31.943.172 Luisa Vargas, C.I: 31.254.977 Pablo Ledezma, C.I: 31.773.409 Barbara Lopez, C.I: 31.971.235

TERMINOS CLAVE

Imagen
Virus Un virus informático es un programa malicioso diseñado para alterar el funcionamiento normal de un dispositivo o sistema sin el consentimiento del usuario. Tiene la capacidad de replicarse, infectar archivos, dañar la información o incluso inutilizar el sistema operativo. Algunos virus se activan de forma inmediata, mientras que otros esperan una acción específica para ejecutarse. Antivirus El antivirus es un software de seguridad desarrollado para detectar, bloquear y eliminar virus y otros programas dañinos como troyanos, gusanos, spyware y ransomware. Funciona analizando archivos, programas y comportamientos sospechosos. También ofrece protección en tiempo real y actualizaciones frecuentes para hacer frente a nuevas amenazas. Delito Un delito es cualquier acción que va en contra de las leyes establecidas. En el entorno digital, un delito informático se refiere a todas aquellas actividades ilegales realizadas mediante el uso de computadoras, redes o sistemas digitales, co...

FASES DEL CICLO VITAL DE UN VIRUS

Imagen
Las cuatro fases del ciclo de vida de un virus informático Así como los virus biológicos tienen un ciclo vital, los virus informáticos también siguen un proceso organizado. A continuación te explico sus cuatro fases principales. Fase 1: Penetración El virus entra al sistema a través de archivos adjuntos, enlaces, dispositivos USB, sitios web inseguros o programas infectados. Esta es la fase en la que se "infiltra" sin ser detectado. Fase 2: Activación Una vez dentro, el virus se activa cuando se ejecuta el archivo o se cumple una condición específica. Esto puede suceder al abrir un documento, iniciar un programa o simplemente al encender el equipo. Fase 3: Propagación Después de activarse, el virus comienza a copiarse y a esparcirse a otros archivos, carpetas, dispositivos conectados o incluso a otros equipos por medio de redes. Fase 4: Ejecución del daño En esta última etapa, el virus cumple su propósito: puede dañar archivos, robar información, tomar control del si...

VIRUS TIPO CABALLO DE TROYA

Imagen
¿Qué es un virus tipo Caballo de Troya? El Caballo de Troya , también llamado Trojan , es un tipo de malware que se oculta dentro de un programa aparentemente legítimo o inofensivo. Su nombre proviene de la mitología griega, donde los griegos usaron un gran caballo de madera como engaño para entrar a la ciudad de Troya. De la misma forma, este virus engaña al usuario para que lo instale voluntariamente. Una vez dentro, el troyano puede abrir puertas traseras para que atacantes remotos accedan al sistema, roben datos, instalen otros virus o dañen el equipo. Síntomas que puede presentar una PC infectada por virus Reconocer los síntomas de una infección es clave para actuar a tiempo. Estos son algunos de los signos más comunes: El equipo se vuelve anormalmente lento , incluso al realizar tareas básicas. Aparecen ventanas emergentes (pop-ups) con publicidad o mensajes sospechosos. Programas se ejecutan o se cierran sin intervención del usuario. Archivos desaparecen o apare...

CUATRO TIPOS DE ANTIVIRUS

Imagen
Cuatro tipos de antivirus populares Hay múltiples opciones de software antivirus disponibles en el mercado, tanto gratuitos como de pago. A continuación menciono algunos de los más conocidos y utilizados. Avast : Muy popular por su versión gratuita, ofrece protección básica y análisis en tiempo real. Kaspersky : Reconocido por su alta tasa de detección y por ofrecer funciones avanzadas de seguridad. Norton : Brinda protección integral contra virus, spyware, ransomware y amenazas en línea. AVG : Antivirus ligero y eficiente, ideal para computadoras de uso doméstico.

SPYWARE

Imagen
  ¿Qué es un Spyware? El Spyware es un tipo de malware que actúa como un espía digital. Se instala en el dispositivo sin el conocimiento del usuario y recopila información sobre su comportamiento en línea, contraseñas, historial de navegación, e incluso datos bancarios. Esta información luego puede ser vendida o utilizada para fines maliciosos. A diferencia de otros virus, su objetivo no siempre es dañar el sistema, sino vigilar y robar información privada .

LEY Y ARTICULOS INFORMATICOS EN VENEZUELA

Ley contra los delitos informáticos en Venezuela La Ley contra los Delitos Informáticos en Venezuela fue publicada el 30 de octubre del año 2001 en la Gaceta Oficial N° 37.313 .  Artículo 14. Fraude. El que a través del uso indebido de tecnologías de información, valiéndose de cualquier manipulación en sistemas o cualquiera de sus componentes o en la data o información en ellos contenida, consiga insertar instrucciones falsas o fraudulentas que produzcan un resultado que permita obtener un provecho injusto en perjuicio ajeno, será penado con prisión de tres a siete años y multa de trecientas a setecientas unidades tributarias. ¿Qué establece el artículo 7? El artículo 7 de esta ley establece que cualquier persona que, de forma intencional, incorpore un virus o programa que cause saboteo, daño, deterioro o destrucción a sistemas informáticos o sus datos, será sancionada. Este delito puede implicar prisión y/o multas dependiendo de la gravedad del daño causado. ¿Qué dice el art...